Participación e inclusión social Resolvamos GRADO 7 SEMANA 10 : (DEL 04 DE MAYO AL 8 DE MAYO)


I.E.T.I. HUMBERTO RAFFO RIVERA
ETICA Y VALORES
GRADO 7º   PERIODO I  
SEMANA 10 : (DEL 04 DE MAYO AL 8  DE MAYO)
PROF. FRANCISCO JOSE GUTIERREZ

Participación e inclusión social Resolvamos

participación en el Gobierno Escolar, lo público como construcción colectiva, y la inclusión en la sociedad de las personas en situación de discapacidad. Seguramente, en la institución educativa en la que estudias existe un Gobierno Escolar, donde pueden participar de diferentes formas los estudiantes, profesores, padres de familia y los directivos. Es un espacio para que la comunidad educativa, en su conjunto, escuche y atienda las opiniones, intereses y necesidades de todos. Con criterios democráticos, inclusión social, diálogo y concertación, se construye la vida escolar. Con tu participación contribuyes para que la educación responda cada día mejor a las expectativas y necesidades de tu comunidad

. • ¿Cómo contribuyes, desde la institución educativa, a la construcción de la democracia? En tu comunidad existen muchos espacios y servicios que denominamos “lo público”. Están los parques, las carreteras, los hospitales y las instituciones educativas oficiales, entre otros. Sin embargo, pocos tienen conciencia Referentes de calidad Capítulos Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi comunidad (barrio o vereda).

 1. Lo “público” es de todos.

 2. El gobierno escolar.

 3. Inclusión social para las personas discapacitadas.

 Identifico y rechazo las situaciones en las que se vulneran los derechos fundamentales y utilizo formas y mecanismos de participación democrática en mi medio escolar. Identifico y rechazo las diversas formas de discriminación en mi medio escolar y en mi comunidad, y analizo críticamente las razones que pueden favorecer estas discriminaciones. de la importancia de cuidarlos; pero, principalmente, de ayudar a construir el sentido de lo que es de todos. Es así como los espacios de participación y el interés de los ciudadanos en la política y la ética pública son esenciales para construir convivencia.

• ¿Es “lo público” una responsabilidad únicamente del gobierno o una construcción de participación y corresponsabilidad que incluye a los ciudadanos, a las organizaciones sociales y por supuesto al Estado? En nuestra sociedad encontramos personas con limitaciones físicas, cognitivas o sensoriales, que comúnmente llamamos “población discapacitada”. Es importante aprender a convivir con personas que son diferentes a nosotros, con otras capacidades, deseos de aprender y formas diversas de sentir y pensar el mundo. Recuerda que una característica de nuestro mundo actual es la diferencia y un valor para convivir es la tolerancia

. • ¿Qué puedes hacer para contribuir a mejorar las oportunidades sociales y culturales de las personas con discapacidad que viven en tu entorno?

NOTA : PROXIMA CLASE TALLER SOBRE ESTE TEMA

Comentarios

Entradas populares de este blog

GEOMETRIA - EJERCICIOS PLANO CARTESIANO semana 11 - grado 7

TRIÁNGULOS CONGRUENTES Y SEMEJANTES GRADO 8 DEL 4 AL 8 DE MAYO

ETICA GRADO 7 SEMANA 13